Con la participación de más de 70 galerías y espacios independientes de todo el mundo, Swab reafirma su apuesta por la diversidad, la inclusión y la innovación en el panorama artístico contemporáneo.
La galería presentará una selección de obras que exploran diálogos transnacionales entre distintos movimientos artísticos.
La 14ª Bienal de Mercosur se prepara para ofrecer una edición vibrante y diversa con un enfoque en la transformación como eje conceptual.
El recorrido estará a cargo de Enrique Aguerre, director del museo y curador de la muestra, quien profundizará en la obra del destacado artista uruguayo y su legado en el arte contemporáneo.
La muestra, comisariada con rigurosidad histórica, explora cómo las ideas y la semántica se transforman a través del tiempo.
El escultor y pintor ecuatoriano compartió con Arte por Excelencias sus fuentes de inspiración, la complejidad técnica de su proceso artístico y del profundo vínculo cultural que une a ambos países.
Este evento, consolidado como referente en el arte textil contemporáneo, busca destacar la miniatura como formato expresivo que exige una mirada íntima y detallada.
Con más de 40 galerías nacionales e internacionales, el evento reforzará su papel como plataforma clave para el arte emergente y consolidado, ofreciendo un programa con charlas, exposiciones y activida
El artista ecuatoriano Jorge Montalvo abrió las puertas de su taller en Paracuellos de Jarama, Madrid, para presentar ante la prensa sus más recientes creaciones ecuestres.
Con cerca de 80 expositores, la muestra ofrece miles de objetos insólitos, desde arqueología y joyería hasta obras de artistas como Joan Miró, Antoni Tàpies o Jorge Oteiza, adaptados a todos los bolsil
El programa reunirá a destacadas figuras del arte global para debatir temas como el impacto de la inteligencia artificial en las prácticas artísticas, la evolución del mecenazgo en el sudeste asiático
La muestra presenta una serie de obras que exploran el retrato como género en evolución, ofreciendo una mirada contemporánea y simbólica sobre la identidad y la representación.
El certamen, que busca obras que exploren perspectivas y temáticas renovadoras, está abierto a autores nacionales de cualquier país americano con obras inéditas en español.